Acculturation and galician identity in Argentina
Resumen: La huella del legado cultural gallego en la Argentina es el tema que aquí se aborda y con el que se propone demostrar que el vínculo cultural entre ambas tierras quedó reforzado con la comunidad exiliada tras la Guerra Civil. Hasta allí arribaron numerosos intelectuales procedentes de Europa, lo que contribuyó al enriquecimiento del cosmopolitismo bonaerense que aportaría nuevas influencias a los gallegos desterrados. Estos trabajaron para dar continuidad al proyecto galleguista censurado por el régimen franquista, al mismo tiempo que evocaron su identidad para luchar contra la desmemoria.
Idioma: Español
DOI: 10.24215/23142502e033
Año: 2021
Publicado en: Boletín de arte 22 (2021), [3 pp.]
ISSN: 1853-0710

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.


Exportado de SIDERAL (2025-03-07-09:32:04)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Historia del Arte



 Registro creado el 2025-03-07, última modificación el 2025-03-07


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)