Abstract: El presente estudio pretende realizar un análisis sobre el nivel de resiliencia educativa y el estilo de resolución de conflictos en alumnos de educación secundaria. Se trata de un estudio transversal comparativo de dos grupos, utilizando el método selectivo con un diseño ex post facto. La muestra está formada por 15 alumnos entre 15 y 16 años, su selección fue obtenida mediante un muestreo accidental. Los instrumentos de medidas usados en el estudio fueron: el cuestionario de resolución de conflictos de Thomas y Kilmann (1974) y un cuestionario sobre nivel de resiliencia educativa adaptado de Arranz (2008 adaptado de Henderson y Milstein 2003). El análisis de datos fue llevado a cabo mediante estadística descriptiva usando medidas de tendencia central. Los resultados muestran que el nivel de resiliencia educativa puede no estar relacionado con estilo de resolución de conflictos. Sin embargo, este estudio considera pertinente la realización de investigaciones más profundas sobre el tema.