TAZ-TFM-2024-1421


Estrategias didácticas en biología molecular y celular: un enfoque práctico para 4º de eso

Guerrero Perales, Claudia
Saez Bondía, María José (dir.)

Universidad de Zaragoza, FEDU, 2024
Departamento de Didácticas Específicas, Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas

Resumen: Este trabajo de Fin de Máster presenta una propuesta didáctica de 4º de ESO para la asignatura de Biología y Geología para los temas de Biología Celular y Molecular. Esta propuesta promueve el uso de metodologías activas como el aprendizaje basado en juegos, la gamificación, la experimentación y la modelización a través de la realidad aumentada con el objetivo de facilitar la compresión de conceptos complejos relacionados con la biología. La propuesta se implementa en dos unidades didácticas. La primera aborda la estructura del ADN y los principios de la biología molecular, mediante actividades como la extracción de ADN. En la segunda unidad, dedicada al ciclo celular y la mitosis, los alumnos realizan una modelización de la mitosis en 3D utilizando la realidad aumentada, permitiendo así visualizar las fases de la división celular de una forma interactiva. Los resultados de la intervención indican que estas estrategias favorecen el aprendizaje de conceptos complejos y mejoran la motivación en los estudiantes. Este enfoque demuestra la eficacia de integrar metodologías activas y tecnologías emergentes en la enseñanza de las ciencias en secundaria.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Educación
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)