TAZ-TFM-2024-1411


La educación sexual: una asignatura pendiente en 3º de la ESO

Russo, Nausica
Saez Bondía, María José (dir.)

Universidad de Zaragoza, FEDU, 2024
Didácticas Específicas department, Didáctica de las Ciencias Experimentales area

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas

Abstract: Este Trabajo de Fin de Máster recoge una propuesta didáctica relacionada con los bloques de saberes “D. Cuerpo Humano” y “E. Hábitos saludables” de la asignatura de Biología y Geología en 3º de la ESO, recogido en la Orden ECD 1172/2022. El estudio bibliográfico subraya que la educación afectivo sexual tiene como objetivo promover un bienestar integral en torno a la sexualidad, utilizando estrategias participativas y fomentando el pensamiento crítico. Para ello, se emplean grupos interactivos y el aprendizaje basado en juegos, con el fin de desarrollar en los estudiantes habilidades argumentativas y reflexivas. La propuesta didáctica propone tres actividades enfocadas en fomentar el aprendizaje colaborativo sobre la anatomía y fisiología del aparato reproductor humano, en sensibilizar sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual, y finalmente integrando la educación afectivo sexual presente en el currículo de Biología y Geología.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-educacion
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)