Home > “Impacto de los RCDs en la economía circular y metodología aplicada para una cuantificación efectiva de residuos por parte de las administraciones”
TAZ-TFM-2024-528
“Impacto de los RCDs en la economía circular y metodología aplicada para una cuantificación efectiva de residuos por parte de las administraciones”
Abstract: La gestión de residuos en España se enfrenta a una serie de retos pendientes en cuanto a su transición hacía la economía circular y la sostenibilidad, donde ocupa un rol protagonista, por ello, es fundamental hacerlo mediante la tecnología, la digitalización y la eficiencia energética. Dentro de todos los residuos, los residuos de construcción y demolición suponen un tercio de los residuos totales generados en España, con tendencia a aumentar en los próximos años, además este sector tiene una elevada influencia en el contexto del cambio climático. Por ello, urge la necesidad aplicar las actuales demandas legislativas europeas y estatales, a las comunidades autónomas, que poseen las competencias transferidas en materia de residuos. También es necesario incorporar medidas de control efectivas para la cuantificación y gestión de estos residuos fáciles de verificar por parte de la administración, se propone que sea de forma e independiente por actuación, estudiando así, la trazabilidad completa del residuo para cada obra ejecutada. Para ello, se ejemplifica una obra real y concreta, diferenciando aquellos residuos por su tipología, peligrosidad y tratamiento realizado por cada gestor autorizado. Exponiendo la metodología de cuantificación utilizada y mostrando los datos mediante un diagrama Sankey. Ofreciendo la posibilidad de verificar el destino final de los residuos producidos generando su trazabilidad. De esta manera se pueden observar los flujos reales de residuos que existen en la gestión de RCD de la propia obra objeto de estudio propuesta.