Abstract: Este trabajo analiza la complejidad de la traducción del humor a través del caso de Le Dîner de Cons y su versión española, La cena de los idiotas. Se examinan las diferencias en la recepción de la película en Francia y España, destacando cómo las percepciones del humor varían en función del contexto cultural. Desde una perspectiva sociolingüística, se estudian los retos que supone la traducción del humor, como los juegos de palabras, las referencias culturales y las diferencias en la estructura lingüística. A través de una comparación de escenas, se demuestra cómo las adaptaciones pueden variar por completo la carga humorística y el parecido con la versión original. Finalmente, el trabajo concluye que el humor no es universal, sino que está profundamente ligado a factores culturales e históricos. La traducción, por lo tanto, no es solo un proceso lingüístico, sino también una adaptación en la que influyen muchos factores diferentes y que busca generar un efecto similar en el público meta. Evidenciando así, hasta qué punto es clave el papel de los traductores en la difusión de la comedia a nivel internacional.