Las Ciudades MIL y el Factor Relacional: reflexiones e inflexiones en torno a los puntos piloto de La Habana y Zaragoza
Resumen: En el presente artículo, utilizando los procedimientos de estudio de caso, la observación cualitativa, la aplicación del modelo TRIC y la metodología de las 20 Barreras Culturales en la Comunicación y 5 Dimensiones de Creatividad (20BCC-5DCR), se analiza el concepto de Ciudad MIL bautizado por la UNESCO en 2018, un paradigma que puede servirse de un sistema de 13 indicadores y 262 métricas y que contempla al ciudadano como eje central. Se caracteriza por la integración de las ciudades físicas y digitales, así como por la superación de las barreras culturales a la comunicación, por lo que se relaciona con el constructo de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC) y sus dimensiones consiguientes. Como metodología de análisis, llevamos a cabo un estudio de caso de la aplicación de los parámetros de Ciudades MIL y TRIC a dos centros piloto: el proyecto Soñar contigo, en La Habana (Cuba), y El Gancho Coworking, en Zaragoza (España). Como principal conclusión, comprobamos que este tipo de lugares tienen como finalidad superar las barreras culturales de la comunicación y convertirse en espacios relacionales en los que convergen la multidiversidad y las diferentes dimensiones TRIC, principalmente la axiológica, la emocional y la emprendedora. Esos puntos pueden servir, además de como referentes experimentales vivos, como locales de irradiación en la práctica del paradigma de las Ciudades MIL en territorios urbanos.

This article analyses the concept of the Media and Information Literate (MIL) City, using the methodologies of case studies, qualitative observation, the relationship, information and communication technologies (R-TIC) model, and 20 Cultural Barriers in Communication and 5 Dimensions of Creativity (20BCC-5DCR). Launched by UNESCO in 2018, the MIL city is a paradigm that considers 13 indicators and 262 metrics, with the citizen as its central axis. It is characterised by the integration of physical and digital cities, as well as the erosion of cultural barriers to communication, which is why it is related to the construct of relationship, information and communication technologies (R-TIC) and their subsequent dimensions. The analysis methodology here consists of a case study analysing the application of R-TIC and MIL city parameters to two pilot locations, Soñar contigo in Havana (Cuba), and El Gancho coworking space in Zaragoza (Spain). As a main conclusion, we see how these types of places aim to overcome cultural barriers of communication to become relational spaces for the convergence of multi-diversity and the various R-TIC dimensions, predominantly axiological, emotional and entrepreneurial. These locations can act not only as live experimental examples, but also as places of irradiation in the practice of the MIL city paradigm in urban territories.

Idioma: Español
DOI: 10.5565/rev/analisi.3764
Año: 2024
Publicado en: Anàlisi 71 (2024), 21-36
ISSN: 0211-2175

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Periodismo (Unidad Predepartam. Period.Co.)
Área (Departamento): Área Comunic.Audiovis.Publici. (Unidad Predepartam. Period.Co.)

Exportado de SIDERAL (2025-04-03-14:37:51)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > comunicacion_audiovisual_y_publicidad
articulos > articulos-por-area > periodismo



 Notice créée le 2025-04-03, modifiée le 2025-04-03


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)