Ejercicio físico como «medicina» en enfermedades crónicas durante la infancia y la adolescencia
Resumen: La actividad física (AF) y el ejercicio físico (EF) mejoran la calidad de vida global, previenen la aparición de enfermedades en niños y adolescentes sanos, y sirve para el tratamiento de enfermedades crónicas prevalentes en la infancia. Si la AF y el EF son medicina, el sedentarismo y la inactividad provocan enfermedad. Se revisa en este artículo la evidencia científica existente al respecto y se ponen al día las recomendaciones para los profesionales involucrados en la salud del niño, ya que es necesario un buen conocimiento de cómo prescribir EF y AF en pediatría en diferentes enfermedades. Las intervenciones para evitar la inactividad del niño y del adolescente deben estar sustentadas en el apropiado aumento del nivel de AF, mediante programas de integración y capacitación, que consigan una mejora conjunta de la condición física neuromuscular y del rendimiento físico, cognitivo y psicosocial. La Asociación Española de Pediatría, a través del Comité de Promoción de la Salud, propone estrategias que faciliten este objetivo para mejorar la salud de nuestros pacientes a través de la práctica de EF y el aumento de la AF.
Idioma: Español
DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.01.010
Año: 2020
Publicado en: Anales de Pediatria (2003) 97, 3 (2020), 173.e1-173.e8
ISSN: 1695-4033

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Factor impacto JCR: 1.5 (2020)
Categ. JCR: PEDIATRICS rank: 100 / 129 = 0.775 (2020) - Q4 - T3
Factor impacto SCIMAGO: 0.226 - Pediatrics, Perinatology and Child Health (Q3)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Enfermería (Dpto. Fisiatría y Enfermería)
Área (Departamento): Área Educación Física y Depor. (Dpto. Fisiatría y Enfermería)
Área (Departamento): Área Pediatría (Dpto. Microb.Ped.Radio.Sal.Pú.)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2025-05-08-09:45:13)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Educación Física y Deportiva
Artículos > Artículos por área > Enfermería
Artículos > Artículos por área > Pediatría



 Registro creado el 2025-05-08, última modificación el 2025-05-08


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)