Abstract: La reinserción social de los internos es el principal motivo de encarcelación. Y si bien la tasa de reincidencia de la población reclusa ha disminuido en los últimos años, aproximadamente uno de cada cuatro internos vuelve a delinquir. Diversos estudios han señalado como la impulsividad parece desempeñar un papel relevante en aquello que se refiere a las tasas de reincidencia en la comisión de delitos, especialmente cuando estos tienen que ver con la emisión de conductas de riesgo. Son escasas sin embargo las propuestas de intervención en población reclusa que contemplen como fin principal el control de los impulsos, favoreciendo así su reinserción. El programa de intervención PIIAC que aquí se presenta se centra precisamente en fomentar la capacidad auto-reguladora de los internos a la que va dirigida, incidiendo en aquellos factores que como por ejemplo la autoestima se ha señalado se asocian a la misma. Los datos obtenidos proporcionan apoyo para su utilidad, en tanto en cuanto contribuye a reducir significativamente los niveles de impulsividad de los reclusos participantes.