TAZ-TFG-2017-3683


Programa PIIAC (Prevención e Intervención en Impulsividad, Autoestima y Conductas de riesgo) en internos del centro penitenciario de Teruel

Modrego Cabezas, Sofía
Martín Hernández, Pilar (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2017
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Psicología Social

Graduado en Psicología

Resumen: La reinserción social de los internos es el principal motivo de encarcelación. Y si bien la tasa de reincidencia de la población reclusa ha disminuido en los últimos años, aproximadamente uno de cada cuatro internos vuelve a delinquir. Diversos estudios han señalado como la impulsividad parece desempeñar un papel relevante en aquello que se refiere a las tasas de reincidencia en la comisión de delitos, especialmente cuando estos tienen que ver con la emisión de conductas de riesgo. Son escasas sin embargo las propuestas de intervención en población reclusa que contemplen como fin principal el control de los impulsos, favoreciendo así su reinserción. El programa de intervención PIIAC que aquí se presenta se centra precisamente en fomentar la capacidad auto-reguladora de los internos a la que va dirigida, incidiendo en aquellos factores que como por ejemplo la autoestima se ha señalado se asocian a la misma. Los datos obtenidos proporcionan apoyo para su utilidad, en tanto en cuanto contribuye a reducir significativamente los niveles de impulsividad de los reclusos participantes.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)