Resumen: El estrés en los docentes constituye una grave problemática que afecta tanto al buen desempeño de la labor docente, como al bienestar psicológico y físico de los profesores, pudiendo incluso derivar en serias secuelas para la salud. Diversos estudios basados en el entrenamiento de mindfulness, han logrado demostrar beneficios en diversos problemas como enfermedades psicosomáticas, alteraciones del sistema inmunológico, ansiedad o depresión. El objetivo de este estudio fue explorar la relación entre mindfulness, como rasgo inherente en las personas, y la sensación de estrés percibido en una muestra de 26 docentes de Educación Secundaria. Los instrumentos utilizados han sido la Escala de Estrés Percibido (EEP) y Five Facets Mindfulness Questionnaire (FFMQ). Los resultados obtenidos muestran una correlación negativa de las distintas dimensiones de mindfulness, excepto observar, con la sensación de estrés percibido. Asimismo, el rasgo de mindfulness medido de forma global predice un bajo nivel de estrés percibido. A pesar de las diversas limitaciones del estudio, estos resultados muestran congruencia con estudios previos y apoyan la conveniencia de promover este tipo de entrenamientos entre el profesorado.