TAZ-TFG-2016-3448


El patio escolar como espacio educativo: propuesta del patio como acercamiento a la naturaleza.

Burgaz Arregui, Beatriz
Tena Porta, Inmaculada (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCHE, 2016

Graduado en Maestro Educación Infantil

Resumen: El estilo de vida ha cambiado si lo comparamos con hace unos años. Hoy en día los niños juegan menos en el exterior, y por lo tanto están menos en contacto con la naturaleza. Podemos encontrar varias razones como es el miedo de los padres a dejar a sus hijos jugando en el exterior y el abuso de las tecnologías. Sin embargo, la naturaleza ofrece una multiplicidad de beneficios y ante esta carencia la escuela se ve obligada a actuar para mejorar esta situación y para ello propongo un patio escolar en contacto con la naturaleza, un lugar en el que los niños puedan experimentar y donde haya cabida a los intereses de todos los niños. Nos encontramos que los patios escolares hoy en día son patios descontextualizados en el que se dan muy pocas conductas debido a la escasez de recursos. Por ello doy una serie de pautas para hacer una transformación del patio escolar en un patio donde sea posible aprender y estar en contacto con la naturaleza.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)