Resumen: Los puzles de pisadas han constituido un recurso muy utilizado en la enseñanza de las ciencias en las últimas décadas. La propuesta presentada en este trabajo pretende acercar al alumnado a un contexto más realista que obliga a poner en juego no solo destrezas científicas generales sino contenidos específicos de geología, en general, y paleontología, en particular. Al igual que en la investigación científica, pueden existir varias interpretaciones alternativas, pero todas deberán estar contextualizadas dentro de un marco de referencia que incluye aspectos temporales, geográficos, geológicos, evolutivos, etc. Las experiencias llevadas a cabo en el ámbito de la educación no formal ponen de manifiesto el potencial de esta propuesta, que obliga a los participantes a conectar en todo momento los aspectos metodológicos con el marco disciplinar de referencia. Idioma: Español Año: 2017 Publicado en: ENSENANZA DE LAS CIENCIAS Extraordinario (2017), 469-475 ISSN: 0212-4521 Factor impacto JCR: 0.672 (2017) Categ. JCR: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH rank: 201 / 238 = 0.845 (2017) - Q4 - T3 Factor impacto SCIMAGO: 0.521 - Education (Q2)