Resumen: La enseñanza de la música se ha tenido habitualmente como una actividad de difícil implementación en el aula, en parte debido a las necesidades instrumentales que
ésta requiere. Sin embargo, ya desde finales del siglo XX principios del XXI, se han reinterpretado los tradicionales métodos de enseñanza musical, establecidos desde finales del XIX y principios del XX, y se han adaptado a las necesidades cambiantes de los distintos sistemas educativos integradores que se han ido sucediendo en España. Hasta la entrada en vigor de la LOGSE, no se habían planteado estas necesidades. Es entonces cuando se produce el cambio de muchas actitudes ante la enseñanza de la música, permitiendo la creación de nuevos sistemas basados en la experiencia práctica y situando al profesor como acompañante del aprendizaje de su alumnado... Idioma: Español Año: 2016 Publicado en: Forum Aragón 17 (2016), 33-34 ISSN: 2174-1077 Originalmente disponible en: Texto completo de la revista