Abstract: En este trabajo comprobamos que la implantación de roles en el aprendizaje colaborativo, no afecta negativamente a los resultados obtenidos por los alumnos que realizan sus trabajos en la asignatura de Oficina Técnica del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y desarrollo de Producto de la Universidad de Zaragoza. Para lograr este objetivo, se analizan los resultados obtenidos por los alumnos en tres líneas. Primero se comparan las calificaciones obtenidas por los alumnos en los cursos previos a la definición de los roles con los resultados de los cursos en los que se han implantado los roles, para ver si se detectan grandes cambios que puedan relacionar la forma de trabajo con la tasa de éxito. En segundo lugar, se analiza si hay desajustes en las calificaciones de cada rol, por si alguno de los roles presenta más dificultad que otro. Por último, se analizan las calificaciones obtenidas en el examen de la asignatura, según el rol desempeñado en cada uno de los trabajos, para ver si la definición de los roles afecta a la tasa de éxito de los alumnos.

Idioma: Español

DOI: 10.26754/CINAIC.2019.0023

Año: 2019

En: Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)




Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Communications and papers



 Record created 2019-11-11, last modified 2019-11-11


Fulltext:
Download fulltext
PDF

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)