Fabricación Aditiva: material didáctico interactivo

Hernández-Castellano, Pedro M. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) ; Marrero-Alemán, Mª Dolores (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) ; Martínez-Rivero, Mª Dolores (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) ; Gutiérrez-Barcenilla, Alejandro (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) ; Suárez-García, Luis (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España)

Resumen: La fabricación aditiva es considerada un grupo de tecnologías emergentes y en continua evolución que ya están revolucionando nuestras vidas. En un futuro cercano se demandarán profesionales bien cualificados en el uso de estas tecnologías y por tanto surgirán abundantes y variadas oportunidades de trabajo. Sin embargo, la formación en estos contenidos todavía no está bien integrada en los títulos universitarios de las áreas técnicas, y la bibliografía que existe en español en esta materia no es muy abundante y se encuentra bastante dispersa. La experiencia investigadora en estas tecnologías de algunos miembros del Grupo de Innovación Educativa Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido recogida en un material didáctico interactivo que pretende cubrir unas necesidades formativas. Se realiza una descripción del material desarrollado que incluye una metodología de selección de las tecnologías de fabricación aditiva. También se presentan los resultados de su aplicación en diferentes contextos formativos y una valoración realizada por los estudiantes y docentes. Se ha obtenido un material didáctico adecuado y útil, que en combinación con metodologías activas permite lograr un proceso enseñanza-aprendizaje más eficiente.

Idioma: Español

DOI: 10.26754/CINAIC.2019.0057

Año: 2019

En: Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)




Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias



 Registro creado el 2019-11-11, última modificación el 2019-11-11


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)