LÍmite infinito de sucesiones en libros de texto espaÑoles: Desde 1936 hasta 2019
Resumen: En este trabajo se realiza la búsqueda y el análisis de fenómenos organizados por el límite infinito de una sucesión en 35 libros de texto españoles de matemáticas editados desde el año 1936 hasta el año 2019. A partir de la construcción de un instrumento basado en los fenómenos caracterizados para el límite infinito de una sucesión y el análisis de la información recogida por este, se establece la identificación de estos fenómenos en los diferentes sistemas de representación y formatos. La evolución histórica de estos fenómenos y la comparación entre algunos periodos legislativos muestra que dichos fenómenos se presentan de manera aislada sin utilizar diferentes sistemas de representación y formatos, dificultando con ello su proceso de enseñanza-aprendizaje.

In this paper, we carry out the research and the analysis of phenomena organized by the infinite limit of a sequence in 35 Spanish textbooks of Mathematics published from 1936 to 2019. From a construction of an instrument based on the phenomena characterized by an infinite limit of a sequence and the analysis of the information collected by it, we establish the identification of these phenomena in a different way of representation and formats. The historical evolution of these phenomena and the comparison between some of legislative periods shows these phenomena are presented in an isolated way without using different systems of representation and formats, making difficult with it their teaching-learning process.

Idioma: Español
DOI: 10.30827/pna.v14i4.15143
Año: 2020
Publicado en: PNA 14, 4 (2020), 295-322
ISSN: 1887-3987

Factor impacto SCIMAGO: 0.337 - Mathematics (miscellaneous) (Q3) - Education (Q3)

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S60-20R
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Matemática (Dpto. Matemáticas)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2021-09-02-09:33:16)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Didáctica de la Matemática



 Registro creado el 2020-10-20, última modificación el 2021-09-02


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)