Tejiendo redes desde la universidad al aula: creación de recursos didácticos para trabajar las Ciencias de la Naturaleza en Educación Infantil
Resumen: Con el objetivo de que nuestros estudiantes del Grado de Magisterio en Educación Infantil (EI) trabajen de manera globalizada, en conexión con la realidad del aula y siguiendo la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApS), se ha diseñado una propuesta didáctica donde han estado involucradas 2 asignaturas obligatorias del Grado, 2 centros sociolaborales y 11 centros escolares. De manera que los futuros/as maestros/as tienen que: 1) elaborar materiales y recursos para trabajar las Ciencias en las aulas de EI junto con los alumnos de los centros sociolaborales; 2) diseñar actividades experimentales de Ciencias utilizando esos recursos y 3) implementar y evaluar sus acciones en el aula. La experiencia ha permitido a los estudiantes aprender a diseñar actividades para trabajar las Ciencias de forma global en EI, a colaborar y coordinarse con la escuela y con los centro sociolaborales y, en algunos casos, ha supuesto una transformación personal y social.
Idioma: Inglés
DOI: 10.17345/ute.2019.2.2651
Año: 2019
Publicado en: UT. Revista de ciències de l'educació Monogr. 2019 (2019), 123-132
ISSN: 1135-1438

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/IUCA/BEAGLE
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/EDU2016-76743-P
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica y Organiz. Esc. (Dpto. Ciencias de la Educación)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Exper. (Dpto. Didáctica Cienc. Experi.)

Exportado de SIDERAL (2021-02-05-15:01:17)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > didactica_de_las_ciencias_experimentales
articulos > articulos-por-area > didactica_y_organizacion_escolar



 Notice créée le 2021-02-05, modifiée le 2021-02-05


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)