Relación entre objetivos de desarrollo sostenible y alfabetización mediática e informacional
Resumen: Ante el problema de falta de interés, compromiso y comprensión sobre el desarrollo sostenible, se ha integrado la innovación didáctica en el aula universitaria, por medio de la metodología investigación acción. A través del objetivo general, aplicar las competencias de alfabetización mediática e informacional (AMI) para la comprensión y alcance de la Agenda 2030, en Máster en Profesorado, durante el curso 2021-2022, se han diseñado e implementado performance de actividades. Los resultados indican el impacto de AMI solo en el 60% del alumnado. Las conclusiones descubren la cultura maker, el paradigma constructivista y comunicar en formatos multimedia, crossmedia y transmedia.
Idioma: Español
DOI: 10.37467/revvisual.v9.3739
Año: 2022
Publicado en: VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura 9, Monográfico (2022), 1-14
ISSN: 2695-9631

Factor impacto CITESCORE: 0.1 - Arts and Humanities (Q4)

Factor impacto SCIMAGO: 0.117 - Visual Arts and Performing Arts (Q2)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Socia. (Dpto. Didácticas Específicas)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2023-09-13-13:36:00)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Didáctica de las Ciencias Sociales



 Record created 2022-12-02, last modified 2023-09-14


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)