Uso problemático de Internet en Educación Primaria: tiempo de uso, supervisión familiar y uso problemático de videojuegos como predictores diferenciando según el género
Resumen: El tiempo de uso de Internet y su uso problemático ha aumentado en edades tempranas, por lo que socialmente se promueve la supervisión familiar. Así, en los hogares es frecuente que el fin de semana se permita utilizar Internet durante más tiempo para diversas formas de ocio. Por otro lado, entre las actividades frecuentes está el uso de los videojuegos, existiendo evidencias de su uso problemático; sin embargo, no se conoce en qué medida pueden influir todos estos factores en la predicción del uso problemático de Internet en estudiantes de Educación Primaria. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar si el tiempo de uso de Internet entre semana y el fin de semana, la supervisión familiar y el uso problemático de videojuegos predicen el uso problemático de Internet. De forma adicional se examinan las diferencias según el género. Participan 319 estudiantes españoles de 5º y 6º de Educación Primaria (52.4% chicos) y edad media de 10.58 años. A través de regresiones lineales, los resultados muestran que el mayor predictor es el uso problemático de videojuegos en ambos géneros y algo mayor en los chicos. Así mismo, es relevante que el tiempo de conexión entre semana sea el segundo factor de riesgo, mayor al tiempo de uso del fin de semana. En lo que respecta a la supervisión familiar, solamente las chicas se benefician de su factor protector. Se discute la importancia de la supervisión familiar y de los centros educativos en el uso de Internet de los menores.
Idioma: Español
DOI: 10.21071/pse.v15i3.16105
Año: 2023
Publicado en: Psychology, Society, & Education 15, 3 (2023), 31-38
ISSN: 2171-2085

Factor impacto CITESCORE: 1.5 - Sociology and Political Science (Q2) - Clinical Psychology (Q3) - Education (Q3) - Social Psychology (Q4)

Factor impacto SCIMAGO: 0.227 - Clinical Psychology (Q3) - Sociology and Political Science (Q3) - Education (Q3) - Social Psychology (Q4)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Socia. (Dpto. Didácticas Específicas)
Área (Departamento): Área Didáctica y Organiz. Esc. (Dpto. Ciencias de la Educación)


Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.


Exportado de SIDERAL (2024-07-31-09:54:16)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Didáctica de las Ciencias Sociales
Articles > Artículos por área > Didáctica y Organización Escolar



 Record created 2023-12-15, last modified 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)