Abstract: La brecha de género en informática hace que sea necesario investigar cómo mantener el interés de las estudiantes por las competencias informáticas durante la etapa de educación secundaria. Para lograrlo, podría ser útil proporcionar una visión amplia sobre esta disciplina, incorporando diversas competencias en su docencia y facilitando su integración en distintas asignaturas no técnicas. Con este objetivo se ha desarrollado una investigación en el centro de educación secundaria JABY de Torrejón de Ardoz (Madrid) en la que se han estudiado los efectos en las actitudes de las alumnas hacia la programación de un proyecto de creación de ficción interactiva en el que se han involucrado diversas asignaturas de humanidades y ciencias sociales. Los resultados sugieren efectos positivos en el interés de las alumnas de 1º de ESO por la programación y una mejora en la percepción de la programación en su entorno de amigos y familiares.

DOI: 10.26754/CINAIC.2023.0125

Año: 2023

En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)




Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Communications and papers



 Record created 2024-02-28, last modified 2024-03-08


Fulltext:
Download fulltext
PDF

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)