La Investigación Etnográfica en Educación Infantil
Nogueras De Pedro, Cristina
Bergua Amores, José Ángel (dir.)
Universidad de Zaragoza,
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca,
2014
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Sociología
Graduado en Maestro Educación Infantil
Resumen: En la actualidad la Escuela es un espacio en el que se desarrollan una gran cantidad de relaciones entre los agentes educativos de este contexto. A través de la observación etnográfica podemos establecer conclusiones, además de aportar información sobre las interacciones que se crean entre profesorado, alumnado, familia, otros profesionales, uso del espacio y del tiempo, y el bilingüismo que se encuentra en las aulas de hoy en día ; todo ello con la intención de contrastar el deber ser (ámbito formal) de la práctica educativa, con lo que realmente es (ámbito informal). Para obtener el mayor número de experiencias y observaciones se realizará un diario en el que todos los días se anotará lo interesante y relevante que haya ocurrido en el aula de Educación Infantil. Posteriormente se llevará a cabo un análisis en el que se contraste el debe ser con el ser. Finamente es importante leer algunos libros sobre el método etnográfico para adentrarnos y entender cómo se va a desempeñar la observación en el aula.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de grado
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)