El recurso al humor como elemento de conexión con el espectador a través de diversas manifestaciones artísticas y publicitarias
Resumen: El artículo que presentamos tiene como objetivo realizar un estudio panorámico de la presencia del humor en la creación artística y publicitaria. El humor ocupa un lugar destacado como actitud de cuestionamiento de los modelos artísticos y de la
sociedad (vinculada a la actual estetización general de la vida), además de plantear nuevas pautas y concepciones. Su incremento cualitativo en el cine, literatura, periodismo, discurso político…, lleva a preguntarnos sobre la función del binomio
publicidad-sociedad donde se observa, así mismo, una progresiva idealización de la actitud irónica. Se manifiesta como parte de la compleja realidad que caracteriza a una época en la que el pensamiento contemporáneo se debate en un transfondo humorístico/crítico unido a la disolución de la verdad (en los medios de comunicación de masas y en el arte, prevalece la idea de simulacro como argumento creativo), entendida como un modelo único y absoluto de enfrentarse a lo real. Se asocia a la fragmentación y la pluralidad que caracterizan al período histórico actual.

Idioma: Español
Año: 2011
Publicado en: Stvdivm (Teruel) 17 (2011), 327-342
ISSN: 1137-8417

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Expr.Plástica (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-02-03-10:49:52)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Didáctica de la Expresión Plástica



 Record created 2025-02-03, last modified 2025-02-03


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)