Resumen: Este artículo presenta los resultados de una intervención pedagógica realizada en la asignatura de Inglés Científico para el Grado en Enfermería en la Universidad San Jorge (Zaragoza, España). La intervención integra actividades de mediación lingüística, un enfoque promovido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para mejorar las habilidades comunicativas inclusivas en el alumnado. Esta intervención se abordó a través de ejercicios prácticos diseñados para fomentar la accesibilidad en contextos sanitarios. Los estudiantes participaron en interacciones simuladas con pacientes que presentaban diferentes necesidades comunicativas, adaptando su discurso y estrategias comunicativas en función de los perfiles. Los resultados del estudio demuestran una mejora significativa en la conciencia y habilidades comunicativas del alumnado, además de resaltar la viabilidad y efectividad de incorporar la mediación lingüística en la enseñanza de lenguas para fines específicos. Esta intervención subraya la importancia de la mediación para promover una comunicación equitativa en ámbitos sanitarios. Idioma: Español DOI: 10.58859/rael.v23i1.691 Año: 2024 Publicado en: Revista electrónica de lingüística aplicada 23, 1 (2024), 169-193 ISSN: 1885-9089 Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/H16-23R Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva) Área (Departamento): Área Filología Inglesa (Dpto. Filolog.Inglesa y Alema.)