Aplicación de conocimientos y desempeños epistémicos en un proyecto de diseño sobre flotación
Resumen: En este artículo se analizan los desempeños de futuros maestros de educación primaria en el diseño ingenieril aplicando conocimientos sobre flotación y se examinan las prácticas epistémicas de ingeniería que se llevan a cabo durante la implementación del proyecto. Los participantes son 68 estudiantes del 2.º curso del grado de maestro trabajando en 19 pequeños grupos de 3-4 integrantes. La intervención se llevó a cabo en una sesión de 90 minutos y el reto consistía en diseñar un prototipo que permitiese comprender al alumnado de la clase de al lado por qué un barco flota en agua, pero una moneda de 5 céntimos no. Para el análisis se utilizó la estrategia del análisis cualitativo del contenido. Los resultados señalan dificultades para aplicar los conocimientos científicos necesarios en la elaboración del prototipo, así como un uso heterogéneo de las prácticas epistémicas de ingeniería.
Idioma: Inglés
DOI: 10.5565/rev/ensciencias.6114
Año: 2025
Publicado en: Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 43, 1 (2025), 81-100
ISSN: 2174-6486

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/AEI/AEIPID2022--138166NB-C21
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Exper. (Dpto. Didácticas Específicas)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-03-26-13:55:17)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Didáctica de las Ciencias Experimentales



 Record created 2025-03-26, last modified 2025-03-26


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)