TAZ-TFM-2025-162


El Papel de la Familia en la Comunicación y el Lenguaje: Una Revisión Sistemática.

Carbonell Menal, Rebeca
Ayllón Negrillo, Ester (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCHE, 2025
Departamento de Ciencias de la Educación,

Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías

Resumen: La familia ha evolucionado en estos años y sigue siendo el primer contexto de aprendizaje y socialización del ser humano, contribuyendo también al desarrollo de la personalidad y de otros aspectos como la comunicación y el lenguaje.
El lenguaje y la comunicación tienen un proceso de adquisición y desarrollo general en el ser humano, pero las características y forma de vida de la familia pueden contribuir de manera negativa o positiva a este proceso. Además, la familia puede, y en ocasiones debe, ser ayudada por diferentes agentes sociales o especialistas que les proporcionen conocimientos y herramientas acerca del lenguaje y la comunicación de sus hijos y que les ayuden a adaptar las intervenciones lo mejor posible a sus necesidades y características.
El presente trabajo consiste en una revisión sistemática acerca de los factores que influyen en el lenguaje y la comunicación, específicamente de las variables sociodemográficas y emocionales y las prácticas educativas de la familia. También se investigará acerca de la importancia que tiene la orientación educativa a la familia o cuidadores en el lenguaje y la comunicación. Para ello, se ha realizado una búsqueda de varios documentos relacionados con esta temática en diferentes bases de datos.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)