Repensar la política fiscal sobre la rehabilitación de viviendas: propuesta de régimen fiscal para iniciativas
Resumen: En los procesos de rehabilitación la iniciativa singular es ineficaz, por ello la iniciativa comunitaria que representan los proyectos cohousing resulta mucho más interesante. Debería valorarse hacerlas parte de la política de vivienda como agente activo de la rehabilitación, regeneración y renovación de la ciudad. Se examinan las medidas tributarias adoptadas hasta el momento y sus déficits; por ello, se plantea la posibilidad de establecer un régimen especial en Impuesto sobre Sociedades, incentivador de los procesos de rehabilitación, regeneración y renovación urbanos bajo la inspiración cohousing, en la medida en que nos sirve para conectar con los usuarios finales de las viviendas rehabilitadas.
Idioma: Español
Año: 2017
Publicado en: CIRIEC España. Revista jurídica de economía social y cooperativa 31 (2017), 197-226
ISSN: 1577-4430

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Factor impacto SCIMAGO: 0.16 - Sociology and Political Science (Q3) - Economics and Econometrics (Q4)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Dcho. Financiero y Tribu. (Dpto. Derecho de la Empresa)
Exportado de SIDERAL (2022-10-27-13:10:02)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > derecho_financiero_y_tributario



 Notice créée le 2019-02-27, modifiée le 2022-10-27


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)