TAZ-TFM-2012-411


Interacción devorando el haiku

Guíu Tobías, Carmen
Briz Villanueva, Ezequiel (dir.)

Universidad de Zaragoza, FEDU, 2012
Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales, Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas

Resumen: Interacción devorando el haiku es un Trabajo Fin de Master de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Explica las competencias desarrolladas por la alumna durante la realización de su Unidad didáctica:La lírica y narrativa del s.XX.La metamorfosis de Kafka. Antología Efectos Secundarios. El haiku japonés y la implementación de su proyecto de innovación docente Devorando el haiku para 1º y 2º de Bachillerato vespertino del IES M.Servet de Zaragoza. El haiku que inspira y vertebra dicho TFM es: Lo oí y lo olvide, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. Confucio.s IV.a.d.C.el cual indica que solo aprendemos haciendo, gracias a las prácticas individuales, en grupo, con los alumnos de secundaria, gracias a la acción y a la reflexión posterior.


Palabra(s) clave (del autor): interacción ; haiku
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Educación
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)