Página principal > Propuesta didáctica dirigida a fomentar la comunicación e interacción social en el alumnado de 3 a 6 años que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA)
TAZ-TFG-2020-2629
Propuesta didáctica dirigida a fomentar la comunicación e interacción social en el alumnado de 3 a 6 años que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Resumen: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es considerado un trastorno del neurodesarrollo que afecta a determinadas áreas como la de comunicación e interacción social. Las alteraciones en este área dan lugar a dificultades en el proceso de aprendizaje y por consiguiente, a intervenir y realizar adaptaciones del entorno que rodea a estos niños y niñas de la segunda etapa de Educación Infantil (3-6 años). Para potenciar la implicación de este alumnado en las interacciones sociales, durante este trabajo se van a presentar materiales diseñados para organizar y estructurar el espacio y el tiempo, y para trabajar aspectos como atención, intencionalidad e interacción. Para ello, es fundamental conocer sus características, necesidades y signos de alarma. Todo esto supone un trabajo interdisciplinar entre el profesorado y las familias, por lo que a lo largo del trabajo se irán mostrando una serie de orientaciones. Además, voy a desarrollar brevemente algunos programas de intervención. Palabras clave: TEA, estructuración espacio-temporal, comunicación, interacción social, orientaciones, programas de intervención.