La transexualidad infantil: aportaciones conceptuales para su acompañamiento psicoeducativo
Resumen: En los últimos años estamos asistiendo a la emergencia de la transexualidad infantil como una realidad que debe ser también atendida desde el ámbito psicoeducativo. Sin embargo, existe poco consenso sobre cómo y desde dónde se debería acompañar a los menores, decisión que, pese a la existencia de un marco legal cada vez más consistente, queda con demasiada frecuencia a merced de la formación, actitudes y creencias de los y las profesionales. Desde el marco teórico que nos ofrece la sexología sustantiva, el objetivo de este artículo es ofrecer argumentos basados en la evidencia científica que sostengan la intervención psicoeducativa en un momento en el que el discurso social, político, legal y mediático en torno a la transexualidad infantil resulta especialmente complejo, polémico y susceptible, lo que complica aún más, si cabe, esta tarea
Idioma: Español
DOI: 10.5093/apea2024a2
Año: 2024
Publicado en: Anuario de psicología educativa aplicada 1, 1 (2024), e2 [16 pp.]
ISSN: 3020-8831

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Métod.Invest.Diag.Educac. (Dpto. Ciencias de la Educación)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2025-01-14-15:52:03)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educ.



 Registro creado el 2025-01-13, última modificación el 2025-01-14


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)